jueves, 18 de septiembre de 2008

Servicio de Administración Tributaria (SAT)


El 1 de julio 1997 surgió el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con carácter de autoridad fiscal con atribuciones y facultades vinculadas con la determinación y recaudación de las contribuciones federales; tiene por objeto recaudar los impuestos federales y otros conceptos destinados a cubrir los gastos previstos en el presupuesto de egresos de la Federación, para lo cual goza e autonomía técnica para dictar sus resoluciones.


FUNCIONES


La determinación, liquidación y recaudación de impuestos y demás contribuciones y accesorios, así como la vigilancia en el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales.
En el desarrollo de esta función se destaca la necesidad de garantizar la aplicación correcta y oportuna de la legislación fiscal y aduanera de manera imparcial y tranparente.
Es el de contar con personal cada ves mejor capacitado, lo que dará como resultado una mayor calidad en los servicios que se prestan al público y, sobre todo, una atención mas eficiente a los contribuyentes.
Trimestralmente, la Contraloría Interna del propio organismo realizará una evaluación de la administración tributaria para corroborar el cumplimiento de los objetivos y metas aprobados.


RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR


Se relaciona porque es un organismo que se encarga de entrada y salida legal de mercancía al territorio nacional por medio de la administración general de aduanas.
El pago de impuestos en el SAT se realiza de acuerdo a las importaciones y exportaciones, se paga directamente en la aduana.


No hay comentarios: