lunes, 22 de septiembre de 2008

Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM)


Es la agrupación empresarial del Sector Privado Mexicano especializada en el Comercio Exterior, al haber sido constituida en 1944 como organismo no lucrativo y de afiliación voluntaria, por 18 empresarios encabezado por el Sr. Percy Cliford, quienes la instituyeron para pugnar por le elevación y prestigio del Comercio Exterior , así como para defender el interés del público consumidor y profesionalismo empresarial especializado, además de servir de enlace con el gobierno par la configuración y perfeccionamiento de la política económica y comercial del país.


SERVICIOS

Su política es trabajar con la más alta calidad en los servicios, donde exista el compromiso, creatividad, innovación y profesionalismo para satisfacer sus expectativas, proporcionando atención personalizada de primer nivel, con personal capacitado y a la vanguardia.
Los servicios son acordes a la dinámica con la que se sucinten los cambios del comercio internacional, orientados en la búsqueda de la excelencia, desarrollar en las empresas una cultura internacional de negocios que mejore el desempeño empresarial y su participación en la vida económica.
Apoyan a sus asociados en la realización de más de 35 trámites y gestoría en sus operaciones de comercio exterior ante diferentes dependencias de gobierno.


  • Tramitación de permisos de importación y/o exportación.

  • Modificación del permiso de importación y/o exportación.

  • Tramites de Certificado de Origen (Unión Europea, México-Chile, TLC- G3).

  • Certificado de Origen para Artículos Mexicanos.

  • Certificado de Origen ALADI.

  • Cuestionario ALADI.

  • Trámite del Draw Back.

  • Tramite de registro PITEX, ECEX, ALTEX, Maquiladora de exportación.

  • Ampliación o modificación al PITEX.

  • Trámite para la obtención de la Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s).

  • Tramite para obtener la denominación social para empresas de nueva creación.

  • Registro de marca.

  • Permiso de importación y/o exportación de productos sujetos a autorización de la

  • Secretaría de Salud.

  • Autorización previa para la importación y/o exportación de productos agropecuarios,

  • forestales y agroquímicos.
    Autorización fitosanitaria para la importación de animales, sus productos, subproductos, así como productos alimenticios par uso en animales o consumo por estos, para importación de productos vegetales, para subproductos de origen animal y de animales vivos.

  • Tramite de registro de marcas y avisos comerciales

  • Renovación de los signos distintivos (marcas, nombres y avisos comerciales).
    Tramite para la obtención de Certificados CITES o autorización de la importación y/o exportación o re-exportación de ejemplares productos o subproductos de flora y fauna silvestre.

  • Registro en el padrón de Importación General.

  • Registro en el padrón de Importadores Sectorial.

  • Reincorporación al Padrón de Exportadores de bebidas alcohólicas.

  • Autorización sanitaria previa de importación de alimentos, bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas, tabaco, aseo, limpieza, perfumería.

  • Aviso de nueva línea de productos.

  • Autorización sanitaria previa de importación de producto terminados y materias primas para medicamentos, agentes de diagnóstico, material de curación, material quirúrgico, material odontológico, fuentes se radiación, equipos médicos y prótesis.

  • Autorización previa de importación y/o exportación.

  • Registro de plaguicidas y fertilizantes.


COMO PROMUEVE EL COMERCIO


Respaldando a las empresas exportadoras e importadoras, así como un amplio número de empresas prestadoras de servicios conectados con el intercambio con el mundo, como transportistas, agentes aduanales, instituciones de crédito, comercializadoras y almacenadoras, por citar algunas.
Sus actividades y programas buscan que todas ellas tengan un mejor desempeño en los mercados internacionales y sean más eficientes y competitivas en el intercambio.
Por sus actividades, promueve el libre mercado y las sanas practicas de competencia, de ahí que promueva la desregulación, y también la expansión y modernización de la infraestructura para el desarrollo comercial de México.
De igual forma participa en la elaboración de propuestas de proyectos de Ley que formulan las Comisiones del Congreso de la Unión relacionadas con el Comercio Exterior.


FUNCIÓN


Representar y servir a las empresas en su actividad general y en especial de materias de comercio exterior, estimulando su crecimiento, la generación de empleo e interrelación, y su contribución a los altos objetivos del país.
ANIERM tiene el firme compromiso de apoyar, promover y representar a las empresas mexicanas que participan en el comercio exterior mexicano presentando propuestas e innovando mecanismos que incidan en el diseño de estrategias de internacionalización para sus productos y servicios.

No hay comentarios: