lunes, 22 de septiembre de 2008

Secretaría de Economía (SE)


FUNCIONES PRINCIPALES


Instrumenta programas y políticas públicas diseñados para crear mas y mejores empleos, empresas y emprendedores.
Eficiente la política arancelaria y elimina barreras no arancelarias.
Impulsa una mayor competencia en sectores clave para la economía, como el energético, de telecomunicaciones, financiero y de transporte. Asimismo previene y acota las prácticas monopólicas y además restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.
Fortalece el poder de los consumidores, ofrece sistemas de información que permiten una cultura de consumo inteligente.
Promueve que las grandes empresas integren a sus cadenas productivas a micro, pequeñas y medianas empresas, para constituir anclas de crecimiento regional y sectorial.
Fomenta el escalamiento de la producción para manufacturas de alto valor agregado en sectores como automotriz, aeronáutico, electrónica, autopartes, metal-mecánico y otros.


INFORMACIONES QUE OFRECE


Noticias y eventos de la secretaría
Tramites para iniciar y operar un negocio programas de fomento y asesoría par exportación
Programas para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas
Programa para apoyar a los emprendedores
TLC y negociaciones comerciales de México con el mundo
Inversión extranjera
Programas de competitividad para las empresas
Normas oficiales mexicanas y normas mexicanas


Centro de Arbitraje de México

Es una institución privada cuya misión es administrar la prestación del Servicio de arbitraje comercial en los términos de las reglar de Arbitraje del CAM.
Además ofrece otros servicios como son:
Designación de árbitros, peritos y miembros de paneles de solución de controversias; administración e peritaje; accesoria en la redacción de clausulas arbitrales; y capacitación en matera de arbitraje comercial, entre otros.

COMO PROMUEVE EL COMERCIO EXTERIOR

De acuerdo con el artículo 38 de la reglas de Arbitraje del CAM, el costo del arbitraje se calcula aplicando el Arancel para el cálculo de los gastos del arbitraje que establece el apéndice II de las reglas.
De acuerdo con el articulo 38 corresponde al Secretario General fijar el importe del depósito de fondos paras cubrir los gastos de arbitraje que establece al apéndice II. El secretario general fijará el importe de dicho depósito a su dirección si el monto en litigio fuere indeterminado.
Asimismo, a lo establecido en el artículo, el monto del depósito fijado por el Secretario general para cubrir los gastos del arbitraje podrá ser revisado y ajustado para tomar en consideración modificaciones ulteriores del monto en litigio, cambios en la estimación de gastos del tribunal Arbitral y la dificultad o complejidad del procedimiento.

http://www.camex.com.mx/ - 35k

Secretaría de Relaciones Exteriores (SER)


FUNCIÓN


Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo a favor del desarrollo integral de todos los mexicanos. Preservar y fortalecer la soberanía e independencia de México y garantizar los intereses y la seguridad nacional con base en los principios constitucionales de política exterior, asegurar la coordinación de las acciones y programas en el exterior de los tres niveles de gobierno y los distintos poderes que inician en las relaciones de México con otros países. Vigorizar la expresión de la identidad cultural y la imagen de México.


México cuenta con un alto prestigio a escala internacional y que por medio de la difusión y defensa de las principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos preserva y fortalece la soberanía de México; promueve sus intereses a nivel internacional en un contexto de paz y respeto al derecho internacional, por medio de la colaboración entre el gobierno y los diversos actores sociales; asegura una vinculación profunda entre la comu8nidades de mexicanos y de origen mexicano en el exterior, con el país, sus desafíos y sus éxitos y con su cultura; defiende de manera eficaz y eficiente los derechos e intereses de mexicanos que residen en el extranjero; y enfrenta los retos y aprovecha los beneficios de la globalización par impulsar el desarrollo del país.


Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA)


Se dedica a dar seguridad al país y ayuda a las autoridades civiles en el combate contra las drogas, estructura programas que coadyudan al mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos, en los cuales podemos encontrar que entre otros sus objetivos pueden ser, el mantenimiento del orden, la restauración de inmuebles y campañas de sanidada cuando el territorio nacional esta afectado por fenómenos meteorológicos, reforestación en zonas devastadas por incendios forestales, etc.


FUNCIONES


  • Proporcionas seguridad en territorio mexicano en caso de una invación

  • Auxiliar a la población civil en casas de desastre

  • Ayudar a las autoridades civiles a controlar el orden interno

  • Ayudar a la población civil a la reconstrucción de las areas afectadas

RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR



Se relaciona el momento de que va impotar un arma, ya que la SADENA es quien debe autorizar que el arma entre a México.


http://www.sedena.gob.mx/%20-%2023k%20-

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)


Es un organismo publico descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sus tema de propiedad industrial en nuestro país.


FUNCIÓN


Estimular la creatividad en beneficio de la sociedad en su conjunto y proteger jurídicamente a la propiedad industrial y los hechos de autor a través del sistema nacional de propiedad industrial, mediante el otorgamiento de derechos, tale como patentes, modelos de autoridad y diseños industriales. Asimismo, emitir resoluciones sobre signos distintivos, como son las marcas, avisos comerciales, la publicación de nombres comerciales, las declaraciones de origen y sus autorizaciones de uso, además de las relativas licencias y transmisiones de derechos derivados de la protección legal de los mismos. También imponer sanciones por el uso indebido de los derechos de propiedad intelectual y para declarar la nulidad, cancelación o caducidad de los mismos.
Difundir el conocimiento tecnológico mundial protegido por los derechos de propiedad industrial. Mediante la promoción y diseminación de su acervo de información.


TRAMITES QUE SE REALIZAN


Solicitud de patente, registro de diseño industrial y registro de modelo de utilidad.
Recepción de solicitud internacional al amparo del Tratado de Cooperación en Materiales de Patentes
  • Rehabilitación de una patente y registros

  • Cambio de figura jurídica de patentes, modelos utilidad y/o diseños industriales

  • Registro de marca y avisos comerciales y publicación de nombres comerciales

  • Renovación de signos distintivos (marcas, nombres y avisos comerciales)

  • Denominación de origen

  • Declaración e protección

  • Autorización para su uso

  • Inscripción de transmisión de derechos, licencia de explotación o uso de los derechos de propiedad industrial y franquicia.

  • Toma de nota o cambio de domicilio del solicitante o titular de un derecho de propiedad industrial, comercial o de servicios; de acreditamiento d muevo apoderado, de limitación de productos, de cancelación voluntaria y de cualquier otro acto que afecte o modifique una solicitud en trámite o patente.

  • Servicios de información técnica de patentes.

  • Servicio de información técnica y búsqueda de anterioridades

  • Solicitud de inscripción en el Registro General de Poderes

  • Solicitud de registro de esquema de trazado de circuito integrado

  • Servicio de búsqueda de marcas vía modem


  • RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR


    El gobierno mexicano le ha dado gran importancia a la propiedad industrial, ya que es uno de los principales instrumentos para fomentar la competitividad de los sectores productivos. Por esto se han establecido políticas gubernamentales de fomento a las actividades productivas, entre las que destacan las planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000 y en el programa de Política Industrial y Comercio Exterior (PROPICE) que definen una estrategia encaminada a mejora la infraestructura tecnológica para el desarrollo de la industria, a través de cuatro líneas de acción:
    a) Dar a conocer los mecanismos para la difusión de innovaciones tecnológicas
    b) Fortalecer la lucha contra la competencia desleal
    c) Incrementar la formación de recursos humanos especializados en propiedad industrial
    d) Promover los acervos de información tecnológica contenida en los documentos de circuitos integrados.


    Bancomext


    Es una institución financiera del gobierno mexicano cuya misión consiste en impulsar el crecimiento de la empresa mexicanas, principalmente pequeñas y medianas, e incrementar su participación en los mercados globales, ofreciendo soluciones integrales que fortalezcan su competitividad y fomenten la inversión, a través del acceso al financiamiento, otros servicios y promocionales.


    FUNCIÓN


    Consiste en apoyar a las medianas y pequeñas empresas mexicanas a alcanzar los mercados internacionales, asi como la atracción de inversión a México.


    COMO AUXILIA AL COMERCIO EXTERIOR


    El servicio de Solución de Controversias de Comercio Exterior procede por conflictos derivados de operaciones de exportación en que intervengan empresas domiciliarias en la República Mexicana y su contraparte en el extranjero, se ofrece a través de: Conciliación y Arbitraje Comercial Internacional Privado; dictamen Jurídico de Comercio Exterior; relación de empresas sujetas a controversias de comercio exterior. Dichos servicios se encuentran su fundamento en la ley que crea una comisión para la protección del Comercio Exterior de México (COMPROMEX).


    Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM)


    Es un organismo que representa y defiende los intereses gremiales de los especialistas en comercio exterior: los Agentes Aduanales.
    Junto con el estado, colabora en mejora continua de las actividades aduaneras a través del acercamiento y el trabajo conjunto.
    Promueve la promulgación, reforma, derogación, interpretación y cumplimiento de leyes y decretos que atañan las actividades aduaneras.
    Apoya e impulsa iniciativas que mejoran la competitividad del país a través de sus aduanas.
    Vigila el comportamiento ético de los agentes aduanales en el ejército de sus actividades y mantiene la armonía entre ellos mismos, autoridades y la comunidad exportadora e importadora.
    Proporción a los agentes aduanales soporte arancelario, operativo y jurídico.
    Capacita y certifica a los agentes aduanales y al personal de sus empresas para elevar la profesionalización del gremio.


    POLÍTICA DE CALIDAD


    Proporciona a sus asociados, servicios de soporte en materia aduanera y de comercio exterior; dentro de un marco de una alta responsabilidad, profesionalismo, integridad y respeto a las leyes que nos aplican.
    Están comprometidos a cumplir y satisfacer las necesidades de sus agremiados y a mejorar continuamente la efectividad de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, mediante la revisión periódica de Objetivos y Metas, a fin de contribuir a la competitividad de la Confederación y al desarrollo del comercio exterior mexicano.


    FUNCIONES



    • Asumir la representación y defensa de los asociados ante situaciones que afecten sus intereses.

    • Velar constantemente por el comportamiento ético de los Agentes Aduanales.

    • La mejora continua de las actividades aduaneras.

    • Recabar de las autoridades las resoluciones, circulares, decretos, leyes y noticias relacionadas con las actividades aduaneras.

    • Promover leyes, decretos y disposiciones que atañan las actividades aduaneras, entre otras.

    http://www.caaarem.org.mx/%20-%2022k

    Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM)


    Es la agrupación empresarial del Sector Privado Mexicano especializada en el Comercio Exterior, al haber sido constituida en 1944 como organismo no lucrativo y de afiliación voluntaria, por 18 empresarios encabezado por el Sr. Percy Cliford, quienes la instituyeron para pugnar por le elevación y prestigio del Comercio Exterior , así como para defender el interés del público consumidor y profesionalismo empresarial especializado, además de servir de enlace con el gobierno par la configuración y perfeccionamiento de la política económica y comercial del país.


    SERVICIOS

    Su política es trabajar con la más alta calidad en los servicios, donde exista el compromiso, creatividad, innovación y profesionalismo para satisfacer sus expectativas, proporcionando atención personalizada de primer nivel, con personal capacitado y a la vanguardia.
    Los servicios son acordes a la dinámica con la que se sucinten los cambios del comercio internacional, orientados en la búsqueda de la excelencia, desarrollar en las empresas una cultura internacional de negocios que mejore el desempeño empresarial y su participación en la vida económica.
    Apoyan a sus asociados en la realización de más de 35 trámites y gestoría en sus operaciones de comercio exterior ante diferentes dependencias de gobierno.


    • Tramitación de permisos de importación y/o exportación.

    • Modificación del permiso de importación y/o exportación.

    • Tramites de Certificado de Origen (Unión Europea, México-Chile, TLC- G3).

    • Certificado de Origen para Artículos Mexicanos.

    • Certificado de Origen ALADI.

    • Cuestionario ALADI.

    • Trámite del Draw Back.

    • Tramite de registro PITEX, ECEX, ALTEX, Maquiladora de exportación.

    • Ampliación o modificación al PITEX.

    • Trámite para la obtención de la Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s).

    • Tramite para obtener la denominación social para empresas de nueva creación.

    • Registro de marca.

    • Permiso de importación y/o exportación de productos sujetos a autorización de la

    • Secretaría de Salud.

    • Autorización previa para la importación y/o exportación de productos agropecuarios,

    • forestales y agroquímicos.
      Autorización fitosanitaria para la importación de animales, sus productos, subproductos, así como productos alimenticios par uso en animales o consumo por estos, para importación de productos vegetales, para subproductos de origen animal y de animales vivos.

    • Tramite de registro de marcas y avisos comerciales

    • Renovación de los signos distintivos (marcas, nombres y avisos comerciales).
      Tramite para la obtención de Certificados CITES o autorización de la importación y/o exportación o re-exportación de ejemplares productos o subproductos de flora y fauna silvestre.

    • Registro en el padrón de Importación General.

    • Registro en el padrón de Importadores Sectorial.

    • Reincorporación al Padrón de Exportadores de bebidas alcohólicas.

    • Autorización sanitaria previa de importación de alimentos, bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas, tabaco, aseo, limpieza, perfumería.

    • Aviso de nueva línea de productos.

    • Autorización sanitaria previa de importación de producto terminados y materias primas para medicamentos, agentes de diagnóstico, material de curación, material quirúrgico, material odontológico, fuentes se radiación, equipos médicos y prótesis.

    • Autorización previa de importación y/o exportación.

    • Registro de plaguicidas y fertilizantes.


    COMO PROMUEVE EL COMERCIO


    Respaldando a las empresas exportadoras e importadoras, así como un amplio número de empresas prestadoras de servicios conectados con el intercambio con el mundo, como transportistas, agentes aduanales, instituciones de crédito, comercializadoras y almacenadoras, por citar algunas.
    Sus actividades y programas buscan que todas ellas tengan un mejor desempeño en los mercados internacionales y sean más eficientes y competitivas en el intercambio.
    Por sus actividades, promueve el libre mercado y las sanas practicas de competencia, de ahí que promueva la desregulación, y también la expansión y modernización de la infraestructura para el desarrollo comercial de México.
    De igual forma participa en la elaboración de propuestas de proyectos de Ley que formulan las Comisiones del Congreso de la Unión relacionadas con el Comercio Exterior.


    FUNCIÓN


    Representar y servir a las empresas en su actividad general y en especial de materias de comercio exterior, estimulando su crecimiento, la generación de empleo e interrelación, y su contribución a los altos objetivos del país.
    ANIERM tiene el firme compromiso de apoyar, promover y representar a las empresas mexicanas que participan en el comercio exterior mexicano presentando propuestas e innovando mecanismos que incidan en el diseño de estrategias de internacionalización para sus productos y servicios.

    AMERICAN CHANBER OF COMMERCE OF MÉXICO, S.A. (AmCham)


    Es una organización empresarial independiente, apartidista y no lucrativa, dedicada a presentar, promover y desarrollar el comercio y la intervención entre México y Estados Unidos.


    SERVICIOS


    American Chamber/México ofrece a toda su membrecía una amplia gama de servicios, desde orientación para obtener su visa a EE.UU. hasta una bolsa de trabajo y búsqueda de información comercial. Si usted es socio de la Cámara, no deje de aprovecharlos.
  • Su objetivo es trabajar en forma permanente para que sus empresas sosias crezcan, se fortalezcan y así aumenten sus posibilidades de éxito en mercados cada ves más competitivos.

  • American Chamber/México cuenta con un sistema de 26 comités. Como Políticas de Comercio, Asuntos fiscales, Promoción a la inversión, Seguridad y Capital Humano. Estos grupos de trabajo se reúnen todos los meses para que sus miembros puedan conocer las últimas novedades sobre sus áreas de interés, intercambiar ideas con funcionarios y reconocidos expertos, compartir experiencias y participar en el desarrollo de posturas y recomendaciones al gobierno. Los comités, en los que participan mas e 700 voluntarios, son presididos por líderes empresariales de la membrecía designados anualmente por los directivos de AmCham en Cuidad México, Guadalajara y Monterrey. Además, un miembro staff de la Cámara trabaja con cada uno de estos grupos para proporcionar el apoyo y los recursos necesarios para sus actividades. La participación de un comité de AmCham es exclusiva para los socios.

  • American Chamber/México organiza anualmente más de 40 eventos de primera clase, como seminarios, foros internacionales, foros económicos y los cocteles Business-after-hours. A través de estos eventos, los socios de la Cámara de la Ciudad de México, Guadalajara y monterrey tienen la oportunidad de tener contacto directo con los líderes y autoridades del sector público y privado, escuchar a reconocidos oradores sobre temas políticos, económicos y de negocios, y hacer networking con importantes ejecutivos y empresarios.

  • http://www.amcham.com.mx/

    sábado, 20 de septiembre de 2008

    Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)


    La SCT tiene como objetivo la generacion de mas y mejores servicios en infraestrucctura de comunicaciones y transportes, autoridad normativa, en aeronautica civil.
    Promover y vigilar la eficiencia y seguridad de pistas e instalaciones para los aeropuertos, red ferroviaria: Estudio de proyectos de adecuaciones viales.
    Otorgar permisos de cruces de vias con calles y avenidas. Supervisar el correcto estado de las vias e instalaciones ferroviarias. Autoridad normativa en el proceso de operacion del sistema. Promocion y supervicion del sistema de comunicaciones.
    Vigilacia del correcto empleo de los sistemas de telefonia, radio, television, comunicacion de cable, satelite, y el resto del espectro electromagnetico, entre otras actividades proporcionar la seguridad juridica a los empresarios del transporte, para que puedan operar en un marco de legalidad y de justa competencia. Con todo lo que realiza la SCT se esta promoviendo la inversion en el pais desarrollandose la economia, con esto se cumple con los criterios y lineamientos de la politica comercial exterior.

    FUNCIONES


    • Remodelacion y construccion de nuevas carreteras en el estado de Nuevo Leon

    • Elaboracion de Proyectos de modernizacion y de nuevas carreteras. Y proyectos en los entronques y accesos a carreteras existentes

    • Vigilancia del buen estado de mecánico de las unidades, y el cumplimiento de los limites de carga y dimensiones máximas.

    • Red Ferroviaria: estudio de los proyectos de adecuaciones viales . Otorgar permisos de cruces de vías con calles y avenidas. Supervisar el correcto estado de la vías e instalaciones ferroviarias. Autoridad normativa en el proceso de operación del sistema.

    http://www.sct.gob.mx

    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Neturales (SAMARNAT)



    Es la dependencia de gobierno que tiene como propósito fundamental "fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales , y bienes y servicios ambientales, con el fin de propiciar un aprovechamiento y desarrollo sustentable" (Ley Orgánica de la Administración Publica, articulo 32 bis reformada en el DOF el 25 de febrero del 2003).




    FUNCIONES RELACIONADAS CON EL COMERCIO EXTERIOR




    • Intervenir en foros internacionales respecto de las materias competencia de la secretaria, con la coparticipación que corresponda a la secretaria de Relaciones Exteriores, y proponer a esta la celebración de tratados y acuerdos internacionales en tales materias.


    • Elaborar , promover y difundir las tecnologías y formas de uso requeridas para el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y sobre la calidad ambiental de los procesos productivos, de los servicios y transporte


    • Imponer las restricciones que establezcan las dispociciones aplicables sobre la circulación o transito por el territorio nacional de especies de la flora y fauna silvestres procedentes del o destinadas al extranjero, y promover ante la Secretaria de Economía el establecimiento de medidas de regulación o restricción a su importación o exportación, cuando se requiera para su conservación y aprovechamiento.


    • Ejecutar las obras hidráulicas que deriven de tratados internacional


    http://www.semarnat.gob.mx/

    jueves, 18 de septiembre de 2008

    Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)



    Méxica goza de calidad de vida atractiva y con diversidad de oportunidades de desarrollo así como un sector agroalimentario y Pesquero rentable y sustentable que ofrece alimentos accesibles, sanos y de calidad de sus habitantes.

    PRINCIPALES FUNCIONES






    • Abastecer el mercado interno con alimentos de calidad, sanos y accesibles provenientes de nuestros campos y mares


    • Mejorar los ingresos de los productores incrementando nuestra presencia en los mercados globales , promoviendo los procesos de agregación de valor y la producción de energéticos.


    • Revertir el deterioro de los ecosistemas, atraves de acciones para preservar el agua , el suelo y la biodiversidad.


    • Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo rural y administrar y fomentar las actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras y acúicola, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con las dependencias competentes.


    • Promover la generación de empleo en el medio rural, así como establecer programas y acciones que tiendan a fomentar la productividad y la rentabilidad de las actividades económicas rurales, acúicola y pesqueras.


    • Fomentar los programas y expedir normas oficiales mexicanas en las materias de su competendia.


    • Apoyar, en coordinación con la secretaría de Educación Pública, ñas actividades de los centros de educación agrícola, acpúicola y pesquera media superior y superior; establecer y dirigir escuelas técnicas de agricultura, ganadería, apicultura, acuacultura, pesca, avicultura y selvicultura, en los lugares que proceda.


    • Formular, dirigir y supervisar los programas y actividades relacionados con la asistencia técnica y la capacitación de los productores rurales, acpuicolas y pesqueros


    • Promover la integración de las asociaciones rurales, acpuicolas y pesqueras.


    • Participar junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la conservación de suelos agrícolas, pastizales y bosques, y aplicar las técnicas y procedimientos conducentes.


    • Fomentar y organizar la producción económica del artesanado, de las artes populares y de las industrias familiares del sector rural y pesquero, con la participación que corresponda a otras dependencias o entidades.


    • Proponer el establecimiento de políticas en materia de asuntos internacionales y de comercio exterior agropecuarios y pesqueros, las que se realizarán con la particioación que las dispociciones legales prevén para las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía.


    • Participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la determinación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos fiscales y financieros necesarios para el fomento de la producción rural, acuícola y pesquera, así como evaluar sus resultados


    • Fomentar a traves de la Comición Nacional de Acuacultura y Pesca, la actividad pesquera y acuícola, así como aplicar las dispociciones legales de estas materias.


    RELACIÓN CONEL COMERCIO EXTERIOR



    Es función de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural prevenir la introducción el país de plagas que afecten a los vegetales y ejercer el control fitosanitario en la importación y exportación de vegetales, sus productos o subproductos y agentes causales de problemas fitosanitarios.



    Que el maíz es uno de los alimentos básicos para la alimentación en nuestro país y asimismo, constituye una importante fuente de empleos durante los procesos de producción, empaque, industrialización y comercialización.



    Que las importaciones de este grano representan un alto riesgo par la agricultura mexicana, ya que puede ser portador de plagas tales como: mildiú suave del maíz, virus mosaico rayado del trigo y marchitez de Stewart, las cuales no estan presentes en México o se encuentran en áreas restringidas.



    Que en virtud del riesgo indicado en el párrafo anterior, es necesario establecer cuarentenas exteriores para regular fitosanitariamente la introducción de semillas que puedan ser transmisoras de plagas.



    Que de igual manera, se deben establecer las regulaciones fitosanitarias para prevenir la introducción y diseminación de plagas cuarentenarias del maíz en las principales regiones productoras del país.



    TRÁMITES PARA REALIZAR UNA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN




    Salud Animal





    • Acuerdo por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Productora Nacional de Semillas (publicado en el DOF el 6 de septiembre del 2000)


    • Procedimientos para la evaluación de la conformidad de las normas oficiales mexicanas en la materia zoosanitaria, competencia de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (publicado en el DOF el 9 de enero del 2000)


    • Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites escritos en el Registro Federal de Trámites Empresariales que aplican la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y su sector coordinado, y se establecen diversas medidas de mejora regulatoria (publicado en el DOF el 23 de julio de 1999)


    Casos En Los Que Debe O Puede Realizarse El Trámite:





    • Si se cuenta en la base de datos con los requisitos zoosanitarios establecidos por el país de destino para exportar esas mercancías pecuarias o en su defecto que el interesado presente los requisitos que pide el país importador en papel membretado del ministerio de ese país.


    • Si el interesado presenta toda la documentación completa y debidamente requisitada, incluyendo solicitud, carta poder o identificación oficial si es la misma persona que solicita y comprobante de pago de derechos.


    Manera De Presentar El Trámite (escrito libre, formato u otra):





    • La solicitud para obtener en Certificado Zoosanitario de Exportación, debe presentarse ya sea en un escrito libre o en el formato F-SA-01-A, el cual será proporcionado por la ventanilla única de la Delegación.


    Datos Y Documentos Espacíficos Que Debe Contener O Se Deben Adjuntar al Trámite, Salvo Los Datos y Documentos A Que Se Refiere El Artículo 15 De La Ley Federal De Procedimiento Administrativo (LFPA)





    • Datos: Nombre, denominación social y domicilio de quien realiza el trámite y en su caso los de su representante legal, y la clave del registro federal de contribuyentes del promovente, así como el domicilio y nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones el órgano a quien se dirige el trámite y lugar y feha de emición edl escrito correspondiente con el sello original del banco, documentos que acreditanla existencia de la persona moral, la personalidad del representante legal que realice el trámite y tratandose de personas físicas extranjeras, su legal instancia en el país y qu esu condición migratoria les permite realizar el trámite respectivo.

    http://www.sagarpa.gob.mx



    Administración General de Aduanas (AGA)

    La Administración General de Aduanas establece la política y los programas necesarios para normar y aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, así como los sistemas, métodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas para dar cumplimiento a las normas nacionales de carácter fiscal o aduanero y a los acuerdos y convenios internacionales que sobre estas materias se celebren por nuestro país a nivel bilateral o multilateral, ordenar y realizar la inspección y vigilancia permanente en el manejo, transporte o tenencia de las mercancías en los recintos fiscales y fiscalizados, así como en cualquier otra parte del territorio nacional.

    FUNCIONES

    La Administración General de Aduanas es la autoridad competente para aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, así como los sistemas, métodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas; intervenir en el estudio y formulación de los proyectos , cuotas compensatorias y demás medidas de regulación y restricción de comercio exterior; dar cumplimiento a los acuerdos y convenios que se celebren]; ordenar y practicar la verificación de mercancías de comercio exterior en transporte; la verificación en tránsito de vehículos de procedencia extranjera; determinar los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones de conformidad con lo establecido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros ordenamientos, así como el valor en aduana de las mercancías con base en la Leey Aduanera; establecer la naturaleza, estado, origen y demás características de las mercancías, determinando su clasificación arancelaria.

    http://www.aduanas.sat.gob.mx/aduana_mexico/2007/Descargas/Guia_Importacion/GI01_06.pdf

    Servicio de Administración Tributaria (SAT)


    El 1 de julio 1997 surgió el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con carácter de autoridad fiscal con atribuciones y facultades vinculadas con la determinación y recaudación de las contribuciones federales; tiene por objeto recaudar los impuestos federales y otros conceptos destinados a cubrir los gastos previstos en el presupuesto de egresos de la Federación, para lo cual goza e autonomía técnica para dictar sus resoluciones.


    FUNCIONES


    La determinación, liquidación y recaudación de impuestos y demás contribuciones y accesorios, así como la vigilancia en el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales.
    En el desarrollo de esta función se destaca la necesidad de garantizar la aplicación correcta y oportuna de la legislación fiscal y aduanera de manera imparcial y tranparente.
    Es el de contar con personal cada ves mejor capacitado, lo que dará como resultado una mayor calidad en los servicios que se prestan al público y, sobre todo, una atención mas eficiente a los contribuyentes.
    Trimestralmente, la Contraloría Interna del propio organismo realizará una evaluación de la administración tributaria para corroborar el cumplimiento de los objetivos y metas aprobados.


    RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR


    Se relaciona porque es un organismo que se encarga de entrada y salida legal de mercancía al territorio nacional por medio de la administración general de aduanas.
    El pago de impuestos en el SAT se realiza de acuerdo a las importaciones y exportaciones, se paga directamente en la aduana.


    Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)


    Se encarga de regular el comercio exterior en México.

    FUNCIONES



    • Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, del Departamento del Distrito Federal y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración pública federal.

    • Manejar la deuda pública de la Federación.

    • Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público.

    • Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central, en la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargades de prestar el servicio de Banca y Crédito.

    • Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales, escuchando para ello a las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su aplicación el los casos en que no completa a otra Secretaría.

    • Cobrara los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar el cumplimiento de las dispociciones fiscales.

    • organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección , así como la Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera.

    http://www.shcp.gob.mx/