lunes, 22 de septiembre de 2008

Secretaría de Economía (SE)


FUNCIONES PRINCIPALES


Instrumenta programas y políticas públicas diseñados para crear mas y mejores empleos, empresas y emprendedores.
Eficiente la política arancelaria y elimina barreras no arancelarias.
Impulsa una mayor competencia en sectores clave para la economía, como el energético, de telecomunicaciones, financiero y de transporte. Asimismo previene y acota las prácticas monopólicas y además restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.
Fortalece el poder de los consumidores, ofrece sistemas de información que permiten una cultura de consumo inteligente.
Promueve que las grandes empresas integren a sus cadenas productivas a micro, pequeñas y medianas empresas, para constituir anclas de crecimiento regional y sectorial.
Fomenta el escalamiento de la producción para manufacturas de alto valor agregado en sectores como automotriz, aeronáutico, electrónica, autopartes, metal-mecánico y otros.


INFORMACIONES QUE OFRECE


Noticias y eventos de la secretaría
Tramites para iniciar y operar un negocio programas de fomento y asesoría par exportación
Programas para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas
Programa para apoyar a los emprendedores
TLC y negociaciones comerciales de México con el mundo
Inversión extranjera
Programas de competitividad para las empresas
Normas oficiales mexicanas y normas mexicanas


Centro de Arbitraje de México

Es una institución privada cuya misión es administrar la prestación del Servicio de arbitraje comercial en los términos de las reglar de Arbitraje del CAM.
Además ofrece otros servicios como son:
Designación de árbitros, peritos y miembros de paneles de solución de controversias; administración e peritaje; accesoria en la redacción de clausulas arbitrales; y capacitación en matera de arbitraje comercial, entre otros.

COMO PROMUEVE EL COMERCIO EXTERIOR

De acuerdo con el artículo 38 de la reglas de Arbitraje del CAM, el costo del arbitraje se calcula aplicando el Arancel para el cálculo de los gastos del arbitraje que establece el apéndice II de las reglas.
De acuerdo con el articulo 38 corresponde al Secretario General fijar el importe del depósito de fondos paras cubrir los gastos de arbitraje que establece al apéndice II. El secretario general fijará el importe de dicho depósito a su dirección si el monto en litigio fuere indeterminado.
Asimismo, a lo establecido en el artículo, el monto del depósito fijado por el Secretario general para cubrir los gastos del arbitraje podrá ser revisado y ajustado para tomar en consideración modificaciones ulteriores del monto en litigio, cambios en la estimación de gastos del tribunal Arbitral y la dificultad o complejidad del procedimiento.

http://www.camex.com.mx/ - 35k

Secretaría de Relaciones Exteriores (SER)


FUNCIÓN


Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo a favor del desarrollo integral de todos los mexicanos. Preservar y fortalecer la soberanía e independencia de México y garantizar los intereses y la seguridad nacional con base en los principios constitucionales de política exterior, asegurar la coordinación de las acciones y programas en el exterior de los tres niveles de gobierno y los distintos poderes que inician en las relaciones de México con otros países. Vigorizar la expresión de la identidad cultural y la imagen de México.


México cuenta con un alto prestigio a escala internacional y que por medio de la difusión y defensa de las principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos preserva y fortalece la soberanía de México; promueve sus intereses a nivel internacional en un contexto de paz y respeto al derecho internacional, por medio de la colaboración entre el gobierno y los diversos actores sociales; asegura una vinculación profunda entre la comu8nidades de mexicanos y de origen mexicano en el exterior, con el país, sus desafíos y sus éxitos y con su cultura; defiende de manera eficaz y eficiente los derechos e intereses de mexicanos que residen en el extranjero; y enfrenta los retos y aprovecha los beneficios de la globalización par impulsar el desarrollo del país.


Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA)


Se dedica a dar seguridad al país y ayuda a las autoridades civiles en el combate contra las drogas, estructura programas que coadyudan al mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos, en los cuales podemos encontrar que entre otros sus objetivos pueden ser, el mantenimiento del orden, la restauración de inmuebles y campañas de sanidada cuando el territorio nacional esta afectado por fenómenos meteorológicos, reforestación en zonas devastadas por incendios forestales, etc.


FUNCIONES


  • Proporcionas seguridad en territorio mexicano en caso de una invación

  • Auxiliar a la población civil en casas de desastre

  • Ayudar a las autoridades civiles a controlar el orden interno

  • Ayudar a la población civil a la reconstrucción de las areas afectadas

RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR



Se relaciona el momento de que va impotar un arma, ya que la SADENA es quien debe autorizar que el arma entre a México.


http://www.sedena.gob.mx/%20-%2023k%20-

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)


Es un organismo publico descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sus tema de propiedad industrial en nuestro país.


FUNCIÓN


Estimular la creatividad en beneficio de la sociedad en su conjunto y proteger jurídicamente a la propiedad industrial y los hechos de autor a través del sistema nacional de propiedad industrial, mediante el otorgamiento de derechos, tale como patentes, modelos de autoridad y diseños industriales. Asimismo, emitir resoluciones sobre signos distintivos, como son las marcas, avisos comerciales, la publicación de nombres comerciales, las declaraciones de origen y sus autorizaciones de uso, además de las relativas licencias y transmisiones de derechos derivados de la protección legal de los mismos. También imponer sanciones por el uso indebido de los derechos de propiedad intelectual y para declarar la nulidad, cancelación o caducidad de los mismos.
Difundir el conocimiento tecnológico mundial protegido por los derechos de propiedad industrial. Mediante la promoción y diseminación de su acervo de información.


TRAMITES QUE SE REALIZAN


Solicitud de patente, registro de diseño industrial y registro de modelo de utilidad.
Recepción de solicitud internacional al amparo del Tratado de Cooperación en Materiales de Patentes
  • Rehabilitación de una patente y registros

  • Cambio de figura jurídica de patentes, modelos utilidad y/o diseños industriales

  • Registro de marca y avisos comerciales y publicación de nombres comerciales

  • Renovación de signos distintivos (marcas, nombres y avisos comerciales)

  • Denominación de origen

  • Declaración e protección

  • Autorización para su uso

  • Inscripción de transmisión de derechos, licencia de explotación o uso de los derechos de propiedad industrial y franquicia.

  • Toma de nota o cambio de domicilio del solicitante o titular de un derecho de propiedad industrial, comercial o de servicios; de acreditamiento d muevo apoderado, de limitación de productos, de cancelación voluntaria y de cualquier otro acto que afecte o modifique una solicitud en trámite o patente.

  • Servicios de información técnica de patentes.

  • Servicio de información técnica y búsqueda de anterioridades

  • Solicitud de inscripción en el Registro General de Poderes

  • Solicitud de registro de esquema de trazado de circuito integrado

  • Servicio de búsqueda de marcas vía modem


  • RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR


    El gobierno mexicano le ha dado gran importancia a la propiedad industrial, ya que es uno de los principales instrumentos para fomentar la competitividad de los sectores productivos. Por esto se han establecido políticas gubernamentales de fomento a las actividades productivas, entre las que destacan las planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000 y en el programa de Política Industrial y Comercio Exterior (PROPICE) que definen una estrategia encaminada a mejora la infraestructura tecnológica para el desarrollo de la industria, a través de cuatro líneas de acción:
    a) Dar a conocer los mecanismos para la difusión de innovaciones tecnológicas
    b) Fortalecer la lucha contra la competencia desleal
    c) Incrementar la formación de recursos humanos especializados en propiedad industrial
    d) Promover los acervos de información tecnológica contenida en los documentos de circuitos integrados.


    Bancomext


    Es una institución financiera del gobierno mexicano cuya misión consiste en impulsar el crecimiento de la empresa mexicanas, principalmente pequeñas y medianas, e incrementar su participación en los mercados globales, ofreciendo soluciones integrales que fortalezcan su competitividad y fomenten la inversión, a través del acceso al financiamiento, otros servicios y promocionales.


    FUNCIÓN


    Consiste en apoyar a las medianas y pequeñas empresas mexicanas a alcanzar los mercados internacionales, asi como la atracción de inversión a México.


    COMO AUXILIA AL COMERCIO EXTERIOR


    El servicio de Solución de Controversias de Comercio Exterior procede por conflictos derivados de operaciones de exportación en que intervengan empresas domiciliarias en la República Mexicana y su contraparte en el extranjero, se ofrece a través de: Conciliación y Arbitraje Comercial Internacional Privado; dictamen Jurídico de Comercio Exterior; relación de empresas sujetas a controversias de comercio exterior. Dichos servicios se encuentran su fundamento en la ley que crea una comisión para la protección del Comercio Exterior de México (COMPROMEX).


    Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM)


    Es un organismo que representa y defiende los intereses gremiales de los especialistas en comercio exterior: los Agentes Aduanales.
    Junto con el estado, colabora en mejora continua de las actividades aduaneras a través del acercamiento y el trabajo conjunto.
    Promueve la promulgación, reforma, derogación, interpretación y cumplimiento de leyes y decretos que atañan las actividades aduaneras.
    Apoya e impulsa iniciativas que mejoran la competitividad del país a través de sus aduanas.
    Vigila el comportamiento ético de los agentes aduanales en el ejército de sus actividades y mantiene la armonía entre ellos mismos, autoridades y la comunidad exportadora e importadora.
    Proporción a los agentes aduanales soporte arancelario, operativo y jurídico.
    Capacita y certifica a los agentes aduanales y al personal de sus empresas para elevar la profesionalización del gremio.


    POLÍTICA DE CALIDAD


    Proporciona a sus asociados, servicios de soporte en materia aduanera y de comercio exterior; dentro de un marco de una alta responsabilidad, profesionalismo, integridad y respeto a las leyes que nos aplican.
    Están comprometidos a cumplir y satisfacer las necesidades de sus agremiados y a mejorar continuamente la efectividad de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, mediante la revisión periódica de Objetivos y Metas, a fin de contribuir a la competitividad de la Confederación y al desarrollo del comercio exterior mexicano.


    FUNCIONES



    • Asumir la representación y defensa de los asociados ante situaciones que afecten sus intereses.

    • Velar constantemente por el comportamiento ético de los Agentes Aduanales.

    • La mejora continua de las actividades aduaneras.

    • Recabar de las autoridades las resoluciones, circulares, decretos, leyes y noticias relacionadas con las actividades aduaneras.

    • Promover leyes, decretos y disposiciones que atañan las actividades aduaneras, entre otras.

    http://www.caaarem.org.mx/%20-%2022k